sábado, 24 de noviembre de 2012

Estos son los artistas favoritos latinos. ¡¿Quién es tu favoritos!




Franco Atilio de Vita de Vito (Caracas, Venezuela, 23 de enero de 1954) Es un cantante, multi-instrumentista, compositor y productor musical venezolano. Considerado como un artista insignia de Venezuela y forma parte de la generación de músicos pop y rock desarrollados en Caracas durante los años 1970, y que dominaron la escena local durante las siguientes décadas.
Además de su trabajo en solitario, De Vita también ha compuesto temas para Chayanne y Ricky Martin, y ha participado en grabaciones de otros artistas como Frank Quintero, Yordano y Malanga.
Chino & Nacho es un dúo venezolano, conformado por Chino cuyo verdadero nombre es Jesús Alberto Miranda Pérez, y Nacho que es Miguel Ignacio Mendoza, mejor conocidos como Chino y Nacho, son dos jóvenes que se convirtieron en intérpretes debutantes del reggaeton venezolano para luego probar con otros sonidos propios de la música tropical. Estuvieron en la agrupación venezolana calle ciega, junto a ken, emilio, y luifer. Después de varios años juntos, deciden separarse y emprender una carrera como dúo.
Son ganadores de un Grammy Latino, diversos premios internacionales y como si fuera poco en el 2012 Reciben las llaves de Miami como reconocimiento de su trabajo musical1 que con mucho esfuerzo los han llevado a ser soberanos absolutos de la música Urbana en el mundo.

Héctor Eduardo Reglero Montaner (Valentín Alsina, Buenos Aires, Argentina, 8 de septiembre de 1957), conocido en el ambiente musical como Ricardo Montaner, es un cantautor venezolano. A pesar de haber nacido en Argentina, Montaner se radicó en Venezuela desde muy temprana edad, donde se formó como cantante.
Simón Narciso Díaz Márquez (n. Barbacoas, estado Aragua, Venezuela, 8 de agosto de 1928) - es un músico, compositor e intérprete del género popular venezolano. Ha sido reconocido con un premio grammy.
Carlos Roberto Baute Jiménez (8 de marzo de 1974, Caracas), más conocido como Carlos Baute, es un cantante, presentador y actor venezolano. Con 13 años (1987) se unió a Los Chamos y posteriormente comenzó su carrera en solitario (1994). Entre los premios que ha recibido o ha sido nominado se encuentran dos Ondas, Dial, Premios de la Música, Premios Amigo, además de certificaciones en Discos de Oro y Platino. En total, el valor estimado de sus ventas son de 5 millones a nivel mundial. Índice
Oscar Emilio León Somoza, más conocido como Oscar D'León (Caracas, 11 de julio de 1943) es un exitoso cantante venezolano de salsa que ha alcanzado notable éxito en sus muchas giras realizadas por países de El Caribe y Latinoamérica, y llevado su repertorio por países fuera del área de influencia tradicional de la música caribeña. Es conocido como el Sonero del Mundo y el "Faraón de la salsa". También es conocido mundialmente, como "El Diablo de la salsa", apodo que le fue dado en Panamá, país determinante en su carrera y su éxito en el resto de América Latina).
Servando & Florentino son dos de cuatro hermanos (Servando, Florentino, Juan Simón y Sandino), hijos del popular cantor de Venezuela Alí Primera. Servando & Florentino se hicieron famosos en toda latinoamérica cuando fueron los cantantes principales de La Orquesta Salserin. En 1997 se separaron de la orquesta ya que su madre, Sol Musset, creyó que no les daban el dinero correspondiente. Ese mismo año se unieron a la discográfica de Ricardo Montaner, Hecho a Mano con la cuál produjeron sus 2 primeros trabajos, Los Primera y Muchacho Solitario, la serie de álbumes Entre Panas además de su tercera producción Paso a Paso en conjunto con Sony Music. En 2002 se desligaron de Hecho a Mano por motivos aún no revelados. En 2004 grabaron su cuarto álbum de estudio, llamado Servando & Florentino. El álbum fue lanzado en 2004 en Venezuela y en 2006 en el resto el mundo. Lanzaron el 21 de octubre de 2010 su último álbum llamado It's a Wrap / Se Acabó que tiene como primer sencillo "Me vas a recordar"
Caramelos de cianuro es una banda venezolana de punk rock originaria de Caracas. Fue fundada en 1989 por Asier Cazalis, Luis Barrios, Miguel Ángel González y Pablo Martínez. Luis Barrios (que estaba en calidad de guitarrista junto a Miguel González) dejó la banda antes de la grabación de su álbum Harakiri City, por lo que la banda paso a ser un trío hasta que el vocalista Asier Cazalis (que también tocaba el bajo) decidió dedicarse sólo al canto, por lo que Luis Barrios regresó a la banda en calidad de bajista. Luego, en 1998 Pablo Martínez es sustituido por Alfonso Tosta. En 2005 Luis Barrios se va de nuevo de la banda, por lo que Pavel Tello entra como bajista. Y Tosta, en 2008 fue expulsado de la banda por lo que fue sustituido por Darío Adames, logrando así la formación actual de la banda. También es conocida a nivel nacional como CDC, o simplemente Caramelos.
Voz Veis fue un sexteto vocal de Venezuela que ha tomado su nombre del habla local de Maracaibo, ciudad de donde surge esta agrupación vocal. Voz Veis, que significa algo así en la usansa del voseo zuliano en Venezuela como "tú decides" se hizo en 2007 la primera agrupación venezolana en ganar el Grammy Latino.

Eventos

blanco

Chayanne adelanta su concierto


l puertorriqueño se apoderará del Palacio de Eventos

El cantante Chayanne llegará a Maracaibo un día antes de lo previsto, será ahora el miércoles 7 de julio cuando el artista sorprenderá a los zulianos con su nuevo espectáculo en las instalaciones del Palacio de Eventos. Inconvenientes y requerimientos de última hora en la logística y producción del evento impiden que el show del boricua pueda llevarse completamente acabo en el estadio Luis Aparicio para la fecha original pautada (8 de julio).

Demostrando que “No hay imposibles”, Evenpro y Tresymedio se complacen en informar al público que la nueva locación y fecha para el concierto, permitirá que el ídolo latinoamericano y su staff desplieguen sin ningún tipo de contratiempo en la ciudad, la enorme producción de su más reciente gira mundial. De igual forma el Palacio de Eventos ofrecerá a todos los asistentes un mayor confort, garantizando que ninguno de los repentinos cambios climáticos que atraviesa actualmente el país, puedan afectar la presentación del artista que recordamos se encuentra totalmente confirmada.

Todas las personas que ya tienen sus entradas, deberán hacer el canje de sus boletos a partir de este lunes 28 de junio en el mismo punto de venta donde fueron adquiridos; para brindarles mayor información sobre su reubicación. Las entradas para el show continúan a la venta en Tecni-ciencia libros CC Sambil y Tecni-sonido CC Lago mall. Para mayor información pueden comunicarse a los teléfonos 7430007 y 7430510.

Chayanne recorre el mundo

Tras su exitoso paso por diversas ciudades de los Estados Unidos, España, México y Costa Rica, el cantante puertorriqueño visitará Maracaibo, para desbordar lo mejor de su música y su arte sobre un impresionante escenario, desde donde todas sus leales seguidoras zulianas disfrutarán del show más grande de su carrera.

Acompañado por un equipo de más de 30 personas entre bailarines, coristas y técnicos, el boricua llegará a la ciudad para abrir una serie de presentaciones en el país, que lo llevarán a visitar también a Valencia y Caracas, los días 9 y 10 de julio respectivamente.

El nuevo y espectacular show de Chayanne viene cargado de mucho baile, energía y sorpresas. Desde un increíble escenario que posee dos niveles, un juego de más de 140 luces y enormes pantallas LED, el intérprete de los éxitos “Torero” y “Salome” sorprenderá a todos los asistentes con un explosivo concierto en donde presentará en exclusiva los temas de su más reciente producción discográfica “No Hay Imposibles”.

Las localidades para disfrutar este gran espectáculo serán totalmente númeradas. Las entradas pueden ser ya adquiridas desde Bs. 380, en las tiendas Tecni-ciencia libros en el CC Sambil y Tecni-sonido en el CC Lago mall. Adicional al costo de cada ticket, el público deberá cancelar Bs. 15 por concepto de servicio de taquilla.

Con el regreso de Chayanne a la capital zuliana, tras tres años de ausencia de los escenarios, Evenpro y Tresymedio celebran por todo lo alto sus 10 años en el mercado.

viernes, 23 de noviembre de 2012

Slash dio una clase magistral de guitarra en su presentación en Caracas

 

Slash dio una clase magistral de guitarra en su presentación en Caracas Vestido de camiseta negra y su característico sombrero, el guitarrista de rulos y lentes oscuros se subió a la tarima dispuesta en la sede de El Nacional. El exintegrante de Guns and Roses se presentó ante el público caraqueño pasadas las 9:30 pm.

El concierto, concebido en la presentación de su más reciente disco, Apocalyptic Love, dio inicio como se tenía previsto a las 8:30 pm, con los acordes de la agrupación local Electrocirkus, quienes ya se habían destacado como teloneros en visitas pasadas del músico.

Una hora después aparecería, así, Slash. Y junto a él, Myles Kennedy y The Conspirators harían sonar los temas de su reciente producción y los clásicos del hard rock.

Al igual que en sus presentaciones en Argentina y Uruguay, Halo fue el tema escogido para abrir la velada. Los clásicos que Slash compartió con Guns and Roses no se hicieron esperar: Nightrain avivó dentro y fuera del estacionamiento a los presentes, que trepados a unos cuantos árboles no se perdieron el espectáculo.

Un "cómo está Caracas" se escuchó luego de tres canciones, en un intento de español del vocalista. El público no tardó en responder. La banda no dejó de interactuar con el público el resto de la noche, pero en su inglés natal.

Más de 15 temas sonaron anoche. Entre ellos: Ghost, Standing In The Sun, Back From Cali, Apocalyptic Love, Sweet Child O'Mine, Welcome To The Jungle, Slither, By The Sword y Paradise City.

Apocalyptic Love, lanzado el pasado mayo, es el segundo álbum de Slash como solista y tiene como vocalista a Myles Kennedy; a Todd Kerns al bajo y a Brent Fitz en la batería.
Tras el lanzamiento del disco, el guitarrista se ha paseado por Europa y Estados Unidos. Y anoche estuvo acá, para revivir la noche caraqueña con un poco de hard rock.
El próximo 26 de noviembre Huascar en UNITEC


El próximo lunes 26 de noviembre, el flautista venezolano Huascar Barradas dictará la conferencia “Reinventando un Sueño” en el auditorio Humberto Fernández Morán del Campus Valencia de la Universidad Tecnológica del Centro.
Este evento organizado por el equipo de Potencial UNITEC iniciará a las 6:00 de la tarde y las entradas se encuentran a la venta en la Coordinación de Proyectos del Campus Guacara y en el Lobby del IEG en Valencia.
La actividad está prevista para 350 personas y las entradas en pre-venta tienen un costo de Bs.100, mientras el día de la conferencia tendrán un precio de Bs. 120.
El equipo de Potencial UNITEC informó que se diseño una zona VIP para todos los docentes y personal administrativo que desee asistir a este foro.



                




 

martes, 20 de noviembre de 2012

Madonna reserva un hotel entero para su presentación en Río de Janeiro

 

 Madonna reserva un hotel entero para su presentación en Río de Janeiro El equipo incluye, entre muchos otros, a preparadores físicos, asistentes personales, peluqueros, encargados de vestuario" y además a sus cuatro hijos y a los profesores particulares que les dan clases, indicó la fuente.
Agrega que, debido al elevado número de personas que la acompañan en la gira, Madonna ha decidido reservar un hotel entero frente al mar en Ipanema, barrio que junto con Copacabana y Leblón conforma el más famoso grupo de playas cariocas. La gira "MDNA", que comenzó en Israel en mayo pasado, llegará a América Latina el próximo fin de semana, cuando la "reina del pop" se presentará en México, desde donde partirá hacia Colombia. El próximo día 2 de diciembre la cantante actuará en Río de Janeiro, tras lo cual se presentará en Sao Paulo y Porto Alegre y seguirá rumbo a Buenos Aires y Santiago de Chile, para luego concluir la gira en la ciudad argentina de Córdoba. EFE

jueves, 15 de noviembre de 2012

LOS GRAMMY LATINO, ANTE SU EDICIÓN MAS ABIERTA - 15/11/2012



 La décimo tercera edición de los Grammy Latino que se celebrará mañana jueves en Las Vegas será la más abierta de su historia al contar con el doble de nominados en sus categorías principales, una competencia que tiene como favoritos a Juan Luis Guerra, Jesse & Joy y Juanes.

Un total de 10 candidatos, y no cinco como hasta ahora, fueron seleccionados en esta ocasión para disputar los galardones de mejor álbum, mejor canción (grabación), mejor letra o composición y mejor artista nuevo.

La Academia Latina de la Grabación siguió así los pasos de la Academia de Hollywood que hace dos años decidió aumentar de 5 a 10 el número de producciones que optan al Óscar de mejor película con el fin de generar más expectación.

El dominicano Juan Luis Guerra, el más nominado de esta edición con 6 menciones, el dúo mexicano de pop alternativo Jesse & Joy y el colombiano Juanes son los únicos que cuentan con posibilidades de alzarse este año con la triple corona de mejor álbum, canción y letra.

La voz de "Ojalá que llueva café" convenció con su tema "En el cielo no hay hospital" con el que se postula a mejor canción y letra, lo mismo que "Azul Sabina", título que produjo para el colombiano Juanes y para el que colaboró en una composición a tres bandas, en la que también participó el español Joaquín Sabina.

El tándem Guerra-Juanes podría también alzarse con otro gramófono dorado en la categoría de mejor álbum por "MTV Unplugged", una obra del artista de Medellín que produjo el caribeño.

Juanes y su "MTV Unplugged" están también en la terna para el mejor vídeo musical largo y Juan Luis Guerra disputa igualmente el premio de mejor productor.

Jesse & Joy, por su parte, lograron cinco nominaciones, dos para "¡Corre!" (mejor canción y letra), otro para "¿Con quién se queda el perro?" (mejor álbum y mejor álbum vocal pop contemporáneo) y una más por "Me voy", en este caso al mejor vídeo musical versión corta.

Cuatro candidaturas, además de Juanes, lograron el guatemalteco Ricardo Arjona y el brasileño Caetano Veloso, así como la mexicana Carla Morrison, el cubano afincado en EE.UU. Arturo Sandoval y la brasileña Ivete Sangalo.

Tras su éxito en los premios Billboard de la Música Mexicana y la nominación a los Premios Juventud en EE.UU., el grupo 3BallMTY parece llamado a llevarse el galardón de mejor artista nuevo gracias a su disco debut "Inténtalo".

La formación mexicana tendrá como rivales a Ana Victoria, Piso 21, Rosario Ortega, Juan Magán, Los Mesoneros, Ulises Hadjis, Elain, Deborah De Corral y Gaby Amarantos.

3BallMTY será uno de los artistas que actúe durante la gala de entrega de premios de tres horas que televisará en EE.UU. Univision desde el auditorio del hotel y casino Mandalay Bay y que comenzará a las 17.00 hora local (1.00 GMT del viernes).

En la preceremonia, que se podrá seguir a través de la página web de los Grammy entre las 13.30 y las 15.00 hora local (21.30 y 23.00 GMT), se otorgarán 35 de los 47 gramófonos dorados que se repartirán en la presente edición de estos galardones.

Entre las 15.00 y las 17.00 (23.00 GMT del jueves a 1.00 GMT del viernes) se emitirá por internet el paso de los artistas más conocidos por la alfombra, que en este caso será verde, por ser el color de la marca patrocinadora.

Juan Luis Guerra, Juanes, Jesse & Joy, Lila Downs, Toto La Momposina, Celso Piña, Prince Royce, Shaila Dúrcal, Divas De Cindy Shea, Michel Teló, Kany García, David Bisbal, Joan Sebastian, Sergio Dalma, Pitbull, Víctor Manuelle y Gerardo Ortiz están en la lista de intérpretes que actuarán en la gala.

Los festejos de los Grammy Latino comenzarán durante la noche de hoy miércoles con la celebración de una cena concierto para homenajear al cantautor brasileño Caetano Veloso, quien recibirá el premio honorífico Persona del Año que concede la Academia Latina de la Grabación.

Juanes, Enrique Bunbury, Nelly Furtado, Natalia Lafourcade, Mala Rodríguez y Juan Luis Guerra son algunos de los artistas que pondrán música a ese evento.
EFE

viernes, 9 de noviembre de 2012

Las 25 mejores canciones de Navidad de todos los tiempos

Imagen
La Sociedad Americana de Compositores, Autores y Editores (ASCAP) publicó la lista de las veinticinco mejores canciones navideñas de la Historia, en la que dominan los británicos Eurythmics con su versión del clásico de 1934 “Winter Wonderland”.

En base a la cantidad de ocasiones en que los villancicos han sido radiados en más de 2.600 emisoras de radio estadounidenses en los últimos cinco años, la ASCAP ha otorgado a la “Winter Wonderland” el titulo de canción navideña más popular de la historia.
El tema fue escrito por Feliz Bernard y Richard Smith en 1934, aunque su salto a la fama se produjo gracias a la versión que en 1989 realizó el grupo Eurythmics.
Nat King Cole, con “The Christmas Song”; The Pretenders, con “Have yourself a merry little Christmas”; Bruce Springsteen, con “Santa Claus is coming to town”, y Bing Crosby, con la conocida “White Christmas”, cierran los cinco primeros puestos de la lista cuyos temas han sido versionados por todos los grandes de la música..
Es precisamente el clásico navideño que popularizó Bing Crosby el villancico más versionado de la historia, ya que, según la ASCAP, hay más de 500 versiones de ese tema en docenas de idiomas.
Además de “Winter Wonderland”, la canción “Santa Claus is coming to town”, escrita también en 1934, es otro de los temas sobre el que artistas de todos los generos han realizado sus propias versiones.
Otros temas que nunca faltan en Navidad son Elvis Prestley (“Blue Christmas” y “Here comes Santa Claus”), José Feliciano (“Feliz Navidad”), Bob Geldof y Midge Ure (“Do They Know It’s Christmas?”) y Kenny G (“Silver bells”)
1. Winter Wonderland ( ) () (versión de The Del Rubio Triplets, sensacional, )
Written by: Felix Bernard, Richard B. Smith
Performed by: Eurythmics
2. The Christmas Song (Chestnuts Roasting on an Open Fire) ()()
Written by: Mel Tormé, Robert Wells

Performed by: Nat “King” Cole
3. Have Yourself A Merry Little Christmas ()()
Written by: Ralph Blane, Hugh Martin
Performed by: The Pretenders
4. Santa Claus Is Coming To Town . ( ), ()
Written by: Fred Coots, Haven Gillespie
Performed by: Bruce Springsteen
5. White Christmas ( ) ()
Written by: Irving Berlin
Performed by: Bing Crosby
6. Let It Snow! Let It Snow! Let It Snow! ()
Written by: Sammy Cahn, Jule Styne
Performed by: Aaron Neville
7. Jingle Bell Rock ()
Written by: Joseph Carleton Beal, James Ross Boothe
Performed by: Bobby Helms
8. Sleigh Ride () (versión de Andy Williams )
Written by: Leroy Anderson, Mitchell Parish
Performed by: The Ronettes
9. Little Drummer Boy() (versión de Bing Crosby & David Bowie ) (versión de Raphael )
Written by: Katherine K. Davis, Henry V. Onorati, Harry Simeone
Performed by: The Harry Simeone Chorale & Orchestra
10. Rudolph The Red Nosed Reindeer () (versión de Don Mclean) (Mickey’s Very Merry Christmas Party )
Written by: Johnny Marks
Performed by: Gene Autry
11. It’s The Most Wonderful Time Of The Year ()
Written by: Edward Pola, George Wyle
Performed by: Andy Williams
12. I’ll Be Home For Christmas (versión de Frank Sinatra)
Written by: Walter Kent, Kim Gannon, Buck Ram
Performed by: Amy Grant
13. Silver Bells () (versión de Diana Ross)
Written by: Jay Livingston, Ray Evans
Performed by: Kenny G
14. Rockin’ Around The Christmas Tree ()
Written by: Johnny Marks
Performed by: Brenda Lee
15. Feliz Navidad ()
Written by: José Feliciano
Performed by: José Feliciano
16. Frosty The Snowman ()
Written by: Steve Nelson, Walter E. Rollins
Performed by: The Ronettes
17. A Holly Jolly Christmas () (versión actualizada, muy buena, )
Written by: Johnny Marks
Performed by: Burl Ives
18. Blue Christmas ()
Written by: Billy Hayes, Jay W. Johnson
Performed by: Elvis Presley
19. It’s Beginning To Look A Lot Like Christmas () (versión de 1958 de Perry Como )
Written by: Meredith Willson
Performed by: Johnny Mathis
20. I Saw Mommy Kissing Santa Claus ()
Written by: Tommie Connor (PRS)
Performed by: John Mellencamp
21. Here Comes Santa Claus (Right Down Santa Claus Lane) ()
Written by: Gene Autry, Oakley Haldeman
Performed by: Elvis Presley
22. (There’s No Place Like) Home For The Holidays ()
Written by: Bob Allen, Al Stillman
Performed by: Perry Como
23. Carol Of The Bells () (Excelente versión de The Celitc Woman )
Written by: Peter J. Wilhousky, Mykola Leontovich
Performed by: David Foster (instrumental version)
24. Do They Know It’s Christmas? (Feed the World) ()
Written by: Midge Ure (PRS), Bob Geldof (PRS)
Performed by: Band Aid
25. Wonderful Christmastime ()
Written by: Paul McCartney (PRS)
Performed by: Paul McCartney